CUENTA DEL PRESIDENTE DE LA CORPORACION SOLDARIA UTE-USACH A LA ASAMBLEA CENA DEL SABADO PRIMERO DE ABRIL DEL 2017 EN EL CASINO DE AL ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
Estimados compañeros
Nos corresponde por estatutos, entregar una cuenta a la
asamblea de las actividades realizadas por nuestra corporación del período 2015-2016.
Como bien saben la primera gran actividad fue de constituir
nuestra corporación con personalidad jurídica, lograda en septiembre del 2014. Nos
transformamos en una organización de la
sociedad Civil. Nos pusimos pantalones largos.
Nuestros objetivos quedaron planteados como una organización
fundamentalmente para rescatar la memoria histórica de nuestra universidad , de
nuestro movimientos estudiantil, y de lo que fue el movimiento juvenil de apoyo
al gobierno popular , por ello participamos en actividades vinculadas a los
derechos humanos es especial con 3 y 4 álamos
, villa Grimaldi , Calle Londres y otros
El 25 de Junio del 2015 inauguramos el Memorial de la
dignidad, plantación de 88 Olivos que
recordaban a nuestros compañeros caídos después del golpe de los militares en Chile.
Dicho memorial, en los jardines de Matemáticas, no termino con buen éxito, por
descuido de la Universidad y nuestro propio descuido. Nos aprontamos a rehacer
dicho memorial, este año. Para ello hemos solicitado financiamiento a la
Presidencia de la Republica y ya tenemos respuesta.
En Julio del 2015 realizamos junto al VIME, de la
universidad los 100 años del natalicio de don Enrique Kirberg en un encuentro
maravilloso de la memoria, rescatando los principales pensamientos de nuestro
rector.
El 10 de agosto del 2015 participamos en el homenaje a Carmen Gloria Quintana , realizada por la Federación
de Estudiantes de la USACH en el salón de actos de la EAO.
El 26 de octubre del 2015 realizamos las presentación de
libro de nuestro compañero Alberto Rios , los Hijos de la UTE, en un acto de
gran significado por las enseñanzas que nos legara nuestro amigo y compañero
Alberto, que no alcanzo a ver su libro impreso .
Por cierto participamos en el Homenaje de Ese año 2015 en el
monumento a los caídos, que se realiza en septiembre de cada año en la
Usach y nuestro homenaje a Salvador
Allende en la plaza de la constitución.
No está de más decir, nuestros encuentros fraterno y solidarios
de Marzo y Diciembre, donde como se hace una tradición, nos juntamos para
intercambiar nuestras experiencias y procesos de vida.
El año 2016 , año triste, por el fallecimiento de varios de
nuestros compañeros , Alvar Herrera, Sergio Moris, Hector Koyck y Enzo Sánchez,
que dejaron un buen recuerdo en nuestra corporación.
El 31 de agosto del 2016, la gran actividad, realizada por
nuestra corporación, fue como cierre a los 100 años del nacimiento de don
Enrique Kirberg, el foro “Kirberg – La
Reforma – La Universidad actual”, con la presencia del rector de Usach, el
Rector de la Universidad de Chile, el Ex Rector de la Universidad Padre Hurtado
, y de nuestro compañero representante de la corporación, foro moderado por el
periodista Sergio Campos. Foro que dejo un luz sobre cuál fue el pensamiento de
don Enrique, junto a ello instauramos la Medalla Enrique Kirberg, que cada años
será entregado a una personalidad que reúna las características y perfil de
nuestro ex Rector.
Una de las expresiones más fuertes fue nuestra participación
el 10 de septiembre, en la visita al estadio Victor Jara, donde compañeros
nuestros mostraron los lugares donde estuvieron en Septiembre de 1973 y sobre
todo el lugar donde torturaron y asesinaron a Victor.
Estuvimos presente en la conmemoración de nuestras caídos,
para septiembre y por cierto nuestros encuentros fraternos de Abril y
Noviembre.
Que es lo positivo de
estos dos años.
La corporación se ha ganado un prestigio en la sociedad
civil, y sobre todo en nuestra universidad, somos escuchados , considerados , y
respetados como parte de una grupo de ex estudiantes que tiene mucho que decir
en los procesos de transformación que vive esta universidad. Se ha hecho
realidad que somos parte de la Historia, y aunque aún quedan vestigios de un
pasado dictatorial, no nos pueden dejar de lado.
Hemos mantenido relaciones cordiales con la Feusach y la Afusach, relaciones de
respeto y comprensión de los roles que se juegan hoy día.
Tenemos una relación
fluida, con las organizaciones de los derechos Humanos, con la fundación
Victor Jara en particular.
Tenemos una cuenta Rut en el banco del Estado. Nos permitirá
ordenar más los usos de los recursos
Creo que seguimos manteniendo el espíritu y objetivo de la
Corporación de rescatar la memoria histórica , del periodo que nos toco vivir,
no vivimos del pasado , pero no lo olvidamos, no olvidamos nuestra lucha contra
el fascismo y la dictadura. Miramos hacia adelante, seguimos siendo los mismos,
con más problemas en las articulaciones y unas pocas canas en nuestro pelo.
Nuestras debilidades
Nos ha costado desarrollar un trabajo de Comisiones, más que
comisiones, incorporación de más compañeros a las pocas pero grandes tareas que
hacemos.
Creamos una comisión de Cultura, que se reunió solo una vez,
hablamos de una comisión de bienestar y salud, tuvo el nombre solamente, nos
planteamos una comisión de ética, ahí no
mas , no pudimos hacer funcionar una comisión revisora de cuentas , para manejar
los pocos recursos que disponemos . Hablamos de una comisión de proyectos, hoy
como corporación legal, ya estamos
facultados para postular a proyectos sociales, que signifiques un apoyo
económico a compañeros y sobre todo un apoyo a la corporación
Tenemos la convicción
que seguiremos por buen camino, hoy hay mejores condiciones de reforzar
nuestro trabajo interno, hemos incorporado a compañeros jóvenes, que
seguramente serán los portadores de nuestros objetivos al futuro.
Por delante , que nos
queda ,
·
Estamos en la campaña por celebrar los 70 años
de la fundación de la UTE, estamos junto
a la universidad en este camino, queremos conmemorar, los 50 años del inicio de
movimientos que culminaron con la elección del Rector Kirberg.
·
Proponemos un acto central , seguramente el mes
de Julio Agosto, donde además entreguemos la medalla Enrique Kirber,
·
Vamos a Rehacer el memorial de la Dignidad, con
nuevas plantas de Olivos, mas grandes, protegidas, con la colocación además de una placa, con los nombre de
nuestros compañeros asesinados y o desaparecido.
·
Estamos en la campaña por declarar parte de la
Universidad como sitio de la Memoria, hay todo un proceso previo, pero ya
tenemos las personas adecuadas para iniciar estos caminos, y nos apoyas
compañeros que están preparados para ello. Daremos una pequeña cuenta de ello a
continuación.
·
Vamos a seguir atentos al proceso que se sigue por la condena de los que asesinaron a Goyo mímica. Y la demanda de nuestra compañera Marianela Vega( somos parte de una querella y habrán novedades en los próximos meses )
Vamos a seguir atentos al proceso que se sigue por la condena de los que asesinaron a Goyo mímica. Y la demanda de nuestra compañera Marianela Vega( somos parte de una querella y habrán novedades en los próximos meses )
·
Tenemos la intención de tomar contacto con las
sedes para lograr a corto plazo unos reconocimientos de titulación a nuestros compañeros
de provincias, es una deuda que tenemos con sus familiares.
·
Vamos a desarrollar una política de cobranza y
pago de nuestras cotizaciones... es importante que Cada uno comprenda los
deberes y derechos de ser miembros de la corporación.
·
Nos proponemos desarrollar la comisión de
cultura, invitar a unos concursos de cuentos o de poesía, tenemos las personas
idóneas para ello. Creemos que nuestros compañeros deben escribir sus
experiencias, para dejar un legado escrito de lo que hemos hecho en la lucha
contra la dictadura .
·
Estamos solicitando una casa en comodato, al
ministerio de bienes nacionales, con el
propósito de hacer algo con nuestros compañeros que están en condiciones
precarias de salud.
·
Queremos crear una comisión de salud, que
registre a quienes, por diferentes razones, se encuentran con una salud
inestable, la idea es conocer con cierta anticipación y no encontrarnos de
repente con compañeros hospitalizados …
Seguir por cierto fortaleciendo nuestras relaciones con la
Universidad, y con los organismos internos, en base al respeto y comprensión de
nuestro roles diferentes. Con firmeza haremos ver también nuestras opiniones
sobre esta universidad.
Ya cumplimos una etapa, llamamos a nuestros compañeros, en
especial lo que han jubilado, a destinar un pequeño tiempo a nuestra
corporación, vamos que se pueden compañeros, hagamos un esfuerzo.
LA UTE ESTA VIVA, QUE
VIVA LA UTE
CORPORACION SOLIDARIA
UTE-USACH
Emilio Daroch
Fernandez
Presidente
Erica Osorio Araya
Secretaria General
01 de Abril del 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario